Se realiza desde 1987, en la localidad de El Rodeo, el cual recibe la denominación de “Niquixao”, que en lengua Cacán significa “pueblo de niebla».
La Fiesta del Niquixao es una celebración de la identidad del pueblo catamarqueño, un espacio de inclusión social, un lugar de diálogo entre culturas, una oportunidad en que cada quien da lo que tiene o lo que sabe, un momento en que la amistad y el talento tienen un lugar de privilegio. Es una festividad que aún mantiene el espíritu participativo de las raíces tradicionales. Se realiza todos los 25 de mayo. La Fiesta del Niquixao es organizada por la Municipalidad de El Rodeo y auspiciada por la Secretaría de Estado de Cultura, y se realiza en el Polideportivo Municipal.
Se inicia desde la mañana con un tradicional desfile cívico, que cuenta con la participación de alumnos de las escuelas del Rodeo, Las Juntas, Las Piedras Blancas y demás localidades del Departamento, como así también agrupaciones gauchas, mostrando sus caballos, paisanos vestidos para la ocasión, y autoridades provinciales y municipales.
El desfile se extiende hasta el mediodía y se realiza por las calles de la localidad, para luego trasladarse hacia el polideportivo donde se disfruta de un locro popular, realizado por los empleados municipales y vecinos Rodeinos; comidas regionales, confituras, dulces y vinos, muestra de artesanías y manualidades, juegos tradicionales para chicos y grandes (carrera de embolsado , juego de riendas, juego de la sortija entre otros) y buen folklore, que ofrecen desde el escenario distintos grupos locales y nacionales.
En este festival participan gente de todo el pueblo y toda la provincia, en un ambiente muy cordial, multitudinario y representativo de la cultura del lugar.
Se realizó por primera vez en el año 1.991, por iniciativa del entonces intendente Luís Eduardo Galván, motivado seguramente por la gran variedad de flores con que cuenta la localidad. Este festival es también de carácter folklórico, con la participación de artistas locales, provinciales y nacionales, (canto y danza), se elige la paisanita. Cada año se incrementa notoriamente la concurrencia del público.
Se realiza desde el año 1.989, se lleva a cabo en la época de enero o febrero, es totalmente folklórica con la doma de potros, terneros y novillos, también se cuenta con la participación de distintos números folklóricos; danza y canto.
El senderismo es una de las pocas actividades que une deporte y goce espiritual, ese que justamente nos produce al estar en contacto con la naturaleza. Y lo mejor: ¡es para todos! No necesitas más que las ganas de aventura para encontrar un sendero que te lleve a una montaña o algún otro lugar impredecible.
Además, nada mejor que el senderismo para llenar nuestros pulmones de aire puro y disfrutar de los paisajes naturales, y recargar energía.
Muy Fácil: Apto para todo público, incluso puede ser adaptada para personas con capacidades diferentes. El itinerario ofrece recorrido por senderos señalizados sin dificultad, con una caminata liviana, apta para toda la familia.
Moderado: Caminata con una mochila pequeña o mediana, cuyo recorrido puede durar entre 1 a 4 horas de caminata en terreno irregular, con desniveles moderados y poca exposición al ambiente.
Difícil: Los circuitos pueden ser «fuertes» en cuanto al esfuerzo o «difíciles» en cuanto a las características del terreno. Algunas de ellas se pueden enumerar para clarificar el concepto: terreno escarpado o con fuerte pendiente, cruce de ríos, presencia de alimañas, vegetación cerrada, accesos dificultosos.
Se trata de una pequeña Gruta, precedida por la Virgen del Valle, enclavada en medio de un escenario paradisiaco de El Rodeo (Ambato), a orillas del Rio Los Nogales.
Distancia: 500 metros
Elevación: 30 metros
Tiempo: 15 minutos
M.S.N.M. min. prom. max.1339,1349,1368
Punto de partida: https://goo.gl/maps/wai15BW5aFkAgKw66
Accesible para todo aquellos en buen estado de salud, que hagan un poco de deporte con regularidad, que están acostumbrado a caminar por todo tipo de terrenos.
Distancia: 600 metros
Elevación: 133 metros
Tiempo: 30 minutos
M.S.N.M. min. prom. max.: 1322,1396,1459
Punto de partida:https://goo.gl/maps/Luxgy9bJQSoyDuwe8
Se accede a pie por sendero natural, desde “La mesadita”. Al llegar a la cima podemos contemplar una vista panorámica de El Rodeo. Accesible para todo aquellos en buen estado de salud, que hagan un poco de deporte con regularidad, que están acostumbrado a caminar por todo tipo de terrenos.
Distancia: 420 metros
Elevación: 72 metros
Tiempo: 30 minutos
M.S.N.M. min. prom. max.: 1350,1372,1422
Punto de partida:https://goo.gl/maps/Luxgy9bJQSoyDuwe8
Se accede a pie por sendero natural, desde el sendero del Cristo Redentor . Al llegar a la cima podemos contemplar una vista panorámica de El Rodeo.
Distancia: 2.5 kilometros (partiendo desde el sendero del Cristo Redentor).
Elevación: 143 metros
Tiempo: 2hs. aprx.
M.S.N.M. min. prom. max.:1438,1554,1581
Punto de partida:https://goo.gl/maps/Luxgy9bJQSoyDuwe8
Te invitamos a adentrarte en el corazón de nuestro hermoso paisaje en unas fascinantes cabalgatas guiadas. Sin importar si sos un experto o es tu primera vez montando, te prometemos una experiencia inolvidable. Nuestras cabalgatas son mucho más que un simple paseo a caballo. Inicia con nuestro equipo presentándote a tu caballo, un compañero elegido específicamente para adaptarse a tu nivel de experiencia.
Proporcionaremos una breve, pero completa instrucción sobre seguridad y técnicas de montar a caballo para asegurarnos de que te sientas cómodo y seguro durante toda la experiencia.
Luego, emprenderás una emocionante cabalgata a través de una variedad de paisajes impresionantes, incluyendo senderos, ríos cristalinos, y montañas majestuosas. A medida que avanzas en tu recorrido, nuestro guía experto compartirá contigo historias interesantes y datos sobre la flora y fauna locales.
Nuestras cabalgatas están disponibles todos los días de la semana, reservá tu excursión al Tel.: 383-4759736 y crea recuerdos que durarán toda la vida.
Descubrí la emocionante aventura del rappel mientras exploras impresionantes paisajes naturales. Nuestra actividad de rappel te ofrece la oportunidad de desafiar tus límites y vivir una experiencia llena de adrenalina en un entorno seguro y controlado, con la guía de nuestros instructores, aprenderás las técnicas básicas de rappel y te sentirás seguro en todo momento.
Sentí la emoción y la libertad mientras te deslizas por las cuerdas, experimentando una sensación única de conquista personal. Cada descenso te llevará a descubrir lugares ocultos y paisajes cautivadores que solo se pueden alcanzar a través del rappel.
Alquiler de Bicicletas Eléctricas: Podés contratar este servicio en la Cabina de Información Turística o en la Plaza de Los Niños todos los días, para un paseo, divertido y ecológico, recorriendo cada lugar de este hermoso paraíso.
Estas bicicletas son eco-amigables, no tienen emisiones de gases, las baterías son recargables y reciclables, completamente silenciosas y con pequeños motores eléctricos cuya batería tiene una autonomía de 40 kilómetros, una nueva opción para los paseos en familia.